jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
Autodromo Rosendo Hernandez

Uiversidad Nacional de San Luis

La Terminal
San Luis
La provincia de San luis posee un Centro Cultural, improvisado en un antiguo convento actualmente desacralizado, constituye una de las opciones más encantadoras de San Luis. Allí el visitante y los lugareños pueden embelezarse con excelentes espectáculos o inmiscuirse en el dejándose deslumbrar por las fascinantes formas y texturas en aquel mundo de colores.
.
martes, 22 de junio de 2010
La Plaza Pringles

La plaza más importante es la que lleva el nombre de uno de los héroes máximos para los puntanos, el Coronel Juan Pascual Pringles, a quien el General San Martín le confiara la dirección del Ejército Libertador.
Una hermosa estatua del prócer engalana este espacio, fue construida por Rafael Redogna, quien se trasladó especialmente para realizarla en la capital puntana.
Esta plaza fue a comienzos del siglo XX un predio deslucido que se conocía con el nombre de “potrero del Rey”.
En cada una de sus esquinas están representadas las cuatro estaciones, con un paisaje acorde a cada una de ellas.
lunes, 21 de junio de 2010
Turismo en San Luis

En San Luis disfrutará la multiplicidad de colores, formas y texturas que la naturaleza le regaló a sus paisajes. Vivirá la energía de las sierras, el calor del sol, la frescura de los ríos y la cordialidad de todos los puntanos. Conocerá la riqueza del patrimonio cultural, la identidad de su pueblo y el legado de la historia. Descubrirá una provincia que avanza segura hacia el progreso con grandes obras, autopistas y el empuje de su gente.
Museo Interactivo de Ciencias de la Universidad Nacional de San Luis

No es un museo cualquiera... resume en él muchos experimentos que atraerán nuestra atención, realizados para lograr que todos experimentemos a cada paso de nuestra visita. Entre los principales podemos destacar:
Dispositivos Científicos:
» Lámpara de plasma: se trata de una esfera de vidrio, que al posicionar nuestras manos sobre ella varía la emisión de luces y colores.
» Pila Humana: un importante sistema empleado, hace que nuestro cuerpo se transforme en energía y a su vez en una pila humana.
» El infinito en una caja, Molinillo Solar, Pitágoras, Generador de Van de Graaff, Cuenta de giros, llave térmica, y más...
Casa de Gobierno

La construcción de este edificio se fue postergando durante décadas por distintas circunstancias, hasta que en 1910 fue autorizada por el Poder Legislativo. La inauguración del edificio se llevó a cabo en 1913
Tiene el estilo de un verdadero palacio, con numerosos patios derivadores en su interior. El hall de entrada ostenta imponentes columnas con una gran escalera de mármol blanco. Numerosas obras de arte pueden observarse dentro del edificio, como por ejemplo la escultura" El Puntano", enorme cabeza de cemento del artista Vicente Lucero.
Plaza Independencia

Una estatua del General San Martín corona este predio, la misma fue inaugurada en 1916 y su escultor fue Luis José Dumas. La estatua tiene un pedestal de granito y el cuerpo principal es de bronce.
San Luis y su encanto natural
Ubicada al pie de las sierras, en el extremo “Punta de los Venados”, la ciudad de San Luis, funciona como gran atracción turística por su belleza, sus alrededores, y la calidez de su centro urbano. Posee un clima agradable y amplia gama de actividades consuman la propuesta de esta capital puntana.
Sus caracteristicas originarias se mantienen intactas en el tiempo, el estilo colonial, con sus veredas angostas y amplias residencias, San Luis consigue combinar su pasado con la modernidad de sus servicios y atractivos, dispuestos con todas las comodidades para su estadía. Paseos por parques arbolados; contemplación de antiguas edificaciones; son algunas de las alternativas que pueden concretarse en la ciudad, además del disfrute de sus delicias gastronómicas y la atrapante movida nocturna.
Sus caracteristicas originarias se mantienen intactas en el tiempo, el estilo colonial, con sus veredas angostas y amplias residencias, San Luis consigue combinar su pasado con la modernidad de sus servicios y atractivos, dispuestos con todas las comodidades para su estadía. Paseos por parques arbolados; contemplación de antiguas edificaciones; son algunas de las alternativas que pueden concretarse en la ciudad, además del disfrute de sus delicias gastronómicas y la atrapante movida nocturna.
domingo, 20 de junio de 2010
Turismo en San Luis Capital
Limita al norte con la provincia de La Rioja, al este con Córdoba, al sur con La Pampa, al oeste con Mendoza y al noroeste con San Juan.
El objetivo es la optimización de la oferta turística en la capital de San Luis, a través del fomento a la construcción, ampliación, puesta en valor y modernización de establecimientos hoteleros y demás complejos turísticos, como también la inversión en actividades relacionadas al turismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)